El Banco de Costa Rica ha asumido el compromiso de mejorar la accesibilidad de su sitio web (www.bancobcr.com) y de su contenido digital para personas con discapacidad.

Se ha realizado un avance importante para contar con un portal web accesible disponible para personas con discapacidad que utilizan tecnologías de apoyo.

El BCR trabaja constantemente para ofrecer una experiencia más accesible e inclusiva para los todos los usuarios del portal web www.bancobcr.com, aplicando las normas internacionales relacionadas a la accesibilidad web.

Definición:

La accesibilidad es el grado con el que algo puede ser usado, visitado o accedido por todas las personas, independientemente de sus capacidades técnicas o físicas.

La accesibilidad aplicada al contenido de Internet se denomina accesibilidad web. En la Web, el W3C ha desarrollado directrices o pautas específicas para permitir y asegurar este tipo de accesibilidad. El grupo de trabajo dentro del W3C encargado de promoverla es el WAI.

La accesibilidad web o de la interfaz, indica la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas, independientemente de la discapacidad (física, intelectual o técnica) que presenten o de las que se deriven del contexto de uso (tecnológicas o ambientales).

Imagen con íconos de diversos tipos de accesibilidad

La accesibilidad web en el Banco de Costa Rica

El BCR hace todo lo posible por garantizar que su sitio web sea accesible para todos los usuarios, por lo cual se mantiene trabajando constantemente para mejorar la estructura, las plantillas y los contenidos de las páginas web, a fin de que resulten más accesibles para las tecnologías de apoyo, con el objetivo que sean accesibles a todo tipo de personas. Ha considerado desde ajustes en su contenido, hasta el acompañamiento de herramientas tecnológicas que han logrado facilitar el proceso accesibilidad en beneficio de las personas con discapacidad. Para ello, se han tomado en consideración aspectos como:

  • Sesiones de trabajo e interacción con personas con discapacidad. También, con entidades especializadas en temas de accesibilidad tanto nacionales como internacionales.
  • Ajustes en la navegación mediante teclado.
  • Ajustes para una adecuada interpretación de recursos gráficos.
  • Ajustes en la interpretación de tablas.
  • Versión para navegadores móviles mediante el diseño web responsivo.
  • Implementación de procesos de mejora constante en esta materia.

Tecnología aplicada:

Para atender de manera oportuna y efectiva la necesidad de contar con un portal web accesible, el Banco de Costa Rica ha aplicado tanto ajustes en el contenido para lograr niveles eficientes de accesibilidad, así como el acompañamiento de recursos tecnológicos tanto para las pruebas, como en la implementación de soluciones, que le han permitido lograr importantes avances en esta materia.

Además, de cumplir con las directrices de los entes encargados de velar por el cumplimiento de la Ley 7600 y sus reglamentos.




Descargo de Responsabilidad

El BCR se esfuerza por mejorar constantemente la accesibilidad de su sitio web y sus servicios, con la firme convicción de que es una obligación moral colectiva permitir el uso transparente, accesible, inclusivo y sin obstáculos para las personas con discapacidad.

En un esfuerzo continuo por mejorar y remediar los problemas de accesibilidad, también se valida regularmente nuestro portal web con herramientas para evaluar la accesibilidad, para identificar y corregir todas las barreras de accesibilidad posibles en el sitio. A pesar de los esfuerzos por hacer que todas las páginas y el contenido de www.bancobcr.com sean completamente accesibles, es posible que algunos contenidos aún no se hayan adaptado adecuadamente a los estándares de accesibilidad.

Agradeceremos sus comentarios sobre la accesibilidad del sitio web del Banco. Comuníquese con nosotros si encuentra obstáculos a la accesibilidad en su visita al portal web www.bancobcr.com. Envíe un correo electrónico a comentarios@bancobcr.com