Bienvenidos
Le invitamos a conocer la nueva imagen del sitio del Banco de Costa Rica.
Seleccione la opción "Iniciar" para comenzar este pequeño tutorial.

Crédito para Mujeres Empresarias y Emprendedores
Programa de Apoyo a Mujeres Empresarias y Emprendedores
Características principales del crédito:
Producto: | Se trata de un programa que pretende promover el acceso financiero y social al segmento de mujeres empresarias y emprendedores, que lideren proyectos productivos viables. |
Dirigido a: |
Personas físicas costarricenses, o extranjeras con una situación de residencia legalizada, que sean asalariadas con o sin depósito de salario en el BCR o con ingresos propios con más de un año de laborar de forma permanente; y pensionadas con depósito en el BCR. Con comportamiento de pago histórico nivel 1 según SUGEF y contar con capacidad de pago de acuerdo a la normativa vigente con un comportamiento de pago histórico en el Sistema de Banca para el Desarrollo (CPH-SBD) nivel 1 y 2 según SUGEF Acuerdo 15-16. Solicitantes que cumplan con las siguientes condiciones:
Adicionalmente se ofrecen los siguientes programas:
El programa de Apoyo a Empresarias y Emprendedores, tiene establecido 1 perfil de cliente, que se detalla a continuación: Perfil 1: Para calificar en este perfil, el cliente debe cumplir con alguna de las siguiente condiciones: 1.1 Ser empresaria costarricense o extrajeras con una condición de residencia legítima permanente, o personas jurídicas costarricenses, cuyo capital accionario pertenezca en su mayoría a una o varias mujeres empresarias, que posean menos de dos años de experiencia en su actividad productiva o ser mujeres emprendedoras, que presenten una nueva iniciativa de negocio debidamente estructurada (*). 1.2 Ser empresario costarricense o extranjeros con una condición de residencia legítima permanente, o personas jurídicas costarricenses, que posean menos de dos años de experiencia en su actividad productiva o ser emprendedores que presenten una nueva iniciativa de negocio debidamente estructurada (*). Las y los solicitantes, deben cumplir con al menos una de las condiciones adicionales establecidas por el Banco para calificar en este perfil, lo cual será valorado por el Ejecutivo del Banco. (*)Para considerar una iniciativa del negocio como debidamente estructurada, la o el solicitante de cumplir satisfactoriamente con el “Perfil de Emprendedor” elaborado por el Banco. |
Modalidad: |
|
Monto máximo a financiar: | Hasta US$1.000.000,00 (Un millón de dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América) o su equivalente en colones. |
Monto mínimo a financiar: | Equivalente en colones de $1,000.00 |
Moneda: | Únicamente colones |
Actividades económicas a financiar: | Únicamente actividades industriales, comerciales, servicios y agropecuarias. |
Plan de inversión: |
*Nota: Se autoriza la cancelación o liquidación de deudas con recursos del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), de conformidad con los términos establecidos en ACUERDO AG-001-01-2020 del SBD. |
Plazo: | Los plazos se asignarán en función del plan de inversión y la modalidad de crédito. Hasta 15 años. |
Garantía: |
En los casos en los que la o el solicitante presente un faltante de garantía, puede optar por un aval del FONADE, el cual puede cubrir hasta un 75% del monto del crédito. |
Tasa de interés: | TBP |
Tasa efectiva: |
6.11% Nota: Tasas de referencia al 17/05/2018 y periodos mensuales. |
Fuente de fondeo: |
Fondos que define la Ley N° 8634 Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo, sus Reformas y Reglamento (Ley). |
Pólizas: | Las que correspondan de conformidad con la normativa vigente. |
Comisiones: |
Formalización: 1.5% Pago anticipado: No se cobra por pago anticipado. FONADE: Según lo establecido por el FONADE. Es la comisión que cobra el FONADE, sin intervención del Banco, por brindar una garantía al cliente que cumple con lo estipulado por el Sistema de Banca para el Desarrollo. Corresponde al 3% anual y se otorgarán avales solamente en colones. En la modalidad de crédito directo, esta comisión se cobrará en forma semestral y al efectuar la contabilización se cobrará un semestre por adelantado (1.5%) y por única vez, y para los siguientes periodos se cobrará una comisión en forma mensual y por adelantado, la cual será calculada sobre el monto del saldo del aval. Para la modalidad de línea de crédito revolutiva en cuenta corriente, esta comisión se cobrará en forma anual por adelantado (3%), en el momento de la contabilización, para los siguientes periodos se cobrará dicha comisión anualmente en el momento de la aprobación de la continuidad de la línea y se calcula sobre el monto total del aval. Las que correspondan según normativa del Consejo Rector. |
Otras condiciones: |
|
Descargo de Responsabilidad sobre las Tasas de Interés
Debido a las fluctuaciones del mercado financiero las tasas de interés están sujetas a cambios en cualquier momento y sin previo aviso. Por tal motivo, la información que se incluye en este Sitio Web, se hace exclusivamente con fines de referencia. La tasa correspondiente a una determinada transacción o negocio, será la vigente al momento de su formalización.
Para obtener la información más reciente relativa a las tasas de interés, puede contactar al Centro de Asistencia al Cliente (506) 2211-1111 o CentroAsistenciaBCR@bancobcr.com.